La Proteína y el entrenamiento

Dra. Marisela Granito
PhD. Ciencias de los Alimentos

 

La proteína es un macronutriente esencial para la formación de masa muscular. 

 

 

A la hora de determinar cuál es la “proteína ideal” para reparar y formar nuevo tejido muscular, se deben considerar 4 aspectos:

  • La cantidad de proteína: en general la recomendación de consumo de proteína para cualquier adulto sano es de 0.8g/kg peso corporal. Si ese adulto además realiza ejercicio físico de manera sistemática, o ejercicios de fuerza, y requiere en consecuencia mayor reposición y/o formación de tejido muscular se recomienda desde 1.2g/Kg de peso corporal hasta 2.2g/Kg de peso corporal. Sin embargo, independientemente de las características del individuo, su peso y objetivos, se deberían consumir cada vez al menos 20-25g de proteína, lo que suelen contener un Scoop de la proteína cuando se consume como suplemento.

 

  • La calidad de la proteína, entendiendo por calidad o valor biológico de la proteína el aporte de aminoácidos esenciales que obtengamos al consumir dicha proteína. En este sentido la proteína del huevo es la de mayor calidad.

 

  • El PDCAAS o puntuación de aminoácidos corregida por la digestibilidad de las proteínas.

 

  • La velocidad de absorción de la proteína, la cual depende entre otros factores de su conformación espacial y por tanto de la digestibilidad. Mientras más lineal sea una proteína más fácilmente será digerida; en este sentido es más “rápido” y fácil digerir colágeno que la caseína de la leche o las globulinas de las legumbres.

 

 

Cuando se quiere asegurar un suministro seguro de proteína de alta calidad lo ideal es usar una mezcla de proteínas que aseguren un suministro continuado de aminoácidos esenciales. Así se garantiza un suministro de aminoácidos esenciales desde que se ingiere la proteína, hasta varias horas posterior a la ingesta de proteína; con lo cual la síntesis de nuevas proteínas musculares queda asegurada. En lo que a velocidad de absorción de los aminoácidos constituyentes se refiere, la proteína de suero de leche es la más “rápida” seguida por la proteína de la clara de huevo y finalmente la caseína de la leche.

Personalmente, yo realizo ejercicios de fuerza de lunes a viernes, por ello consumo, además de proteína a través de mis alimentos, suplementos de proteína. En virtud de lo antes expuesto yo consumo la proteína COMBAT de MuclePharm, la cual contiene hidrolizados, aislados y concentrados de proteína de suero de leche (Whey protein), caseína micelar (Micellar Casein) albúmina de huevo (Egg Albumin). Además está reforzada con aminoácidos ramificados L-leucina, L-isoleucina y L-valina y algo de azúcares, los cuales podrían inducir la fase anabólica. Puedes adquirir en Amazon un empaque de COMBAT de MuclePharm, haciendo click sobre la imágen que verás bajo estas líneas.