SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE ¿POR QUÉ LOS ALIMENTOS SALUDABLES ME HACEN SENTIR MAL?

      El Síndrome del Intestino Irritable (SII) es una enfermedad que se caracteriza por distensión y dolor abdominal, sensación de llenura, y diarrea o constipación.

      Es una enfermedad que tiene muchas causas que la originan y cuyos síntomas son tan comunes a otras enfermedades, que regularmente es mal diagnosticada. Normalmente se relaciona con el consumo de algunos alimentos, que contienen carbohidratos o hidrocoloides (son moléculas parecidas a los carbohidratos, que absorven mucha agua) y que al no ser digeridas por las enzimas digestivas en el intestino delgado, pasa al colon donde son fermentados por la microbiota, con la consiguiente formación de gases, metano CH3  y Dióxido de carbono CO2 entre otros compuestos.

      Aproximadamente en el año 2001, un grupo de investigadores australianos describieron un grupo de carbohidratos de cadena corta...

Continue Reading...

EXPLORANDO LAS FUENTES DEL SIBO Y EL SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE: CAUSAS SUBYACENTES Y MEDIDAS PREVENTIVAS

      La alimentación está íntimamente relacionada con todos nuestros órganos, sistemas, fisiología, metabolismo, en otras palabras, está relacionada con nuestra salud.

     Hoy hablaré de la relación entre la alimentación y la salud del intestino y por ello voy a comenzar por presentar, a nuestro intestino. El intestino humano, forma parte de nuestro sistema digestivo, está compuesto por 2 grandes secciones: el intestino delgado, que está a continuación de el estómago y el intestino grueso, también conocido como Colon, que comienza donde termina el intestino delgado y finaliza en el ano. Entre el estómago y el intestino delgado hay una válvula de paso (cardias) al igual que entre el intestino delgado y el colon (píloro). Estas válvulas regulan el paso del alimento de una zona a otra, a medida que se va digiriendo.

   ...

Continue Reading...
Close

50% Completado