En la actualidad es común escuchar los términos “alimentos procesados y ultraprocesados” de manera indistinta y siempre asociados con enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes, entre otras. Es importante señalar que estas enfermedades se encuentran entre las principales causas de muerte de la población mundial.
Esta connotación negativa no siempre es justa y mucho menos real, pero para entender que nada es absoluto, hay que conocer y analizar las diferentes características y variables que determinan ante qué tipo de alimento estamos, a continuación abordaré el tema de manera cercana, porque la idea de estos artículos en mi Blog es que las personas que no sean del área de la alimentación, cuenten con información actualizada y basada en Ciencia.
El procesamiento de alimentos tiene por objetivo...
Quise escribir sobre este tema porque además de leer las etiquetas y las cantidades de nutrientes que tienen ese tipo de productos para niños, es muy importante entender el contenido y lo que quiere decir la información que allí está escrita.
En la parte frontal del empaque suelen estar las descripciones que normalmente leemos las mamás rápidamente, tales como:
Buena fuente de calcio y proteína: Es lógico que así sea, porque el yogurt se hace con leche que suele tener entre 3 y 4% de proteína y por otro lado, como sabemos, el calcio de la leche es abundante y fácil de absorber.
En algunos productos de este tipo suelen agregar: “Vitamina D añadida”, 0.01g por envase. Pero esas cantidades realmente no son significativas, desde el punto de vista de la salud del niño. Si quieres que tu...
Si eres de las que piensan, que hiciste mucho ejercicio porque estuviste todo el día caminando en tu trabajo y moviendo mercancía, cobrando, o más bien le dedicaste todo el día a limpiar la casa, llevar y buscar los niños al colegio, cocinar y al final hasta lavaste la ropa sucia y arreglaste el closet.
Realmente tienes razones para sentirte cansada, porque gastaste mucha energía, sin embargo debo decirte que todo eso que hiciste no es ejercicio físico, sino actividad física.
Por definición la Actividad Física es un movimiento corporal producido por una acción muscular voluntaria, que a su vez genera un gasto de energía. Por ejemplo: limpiar, hacer la compra, subir escaleras, sacar el perrito a caminar, son actividades físicas, en las que consumes energía.
Por su lado, el ...
50% Completado