ALIMENTOS PROCESADOS Y ULTRAPROCESADOS ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

 

      En la actualidad es común escuchar los términos “alimentos procesados y ultraprocesados” de manera indistinta y siempre asociados con enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes, entre otras. Es importante señalar que estas enfermedades se encuentran  entre las principales causas de muerte de la población mundial.

 

      Esta connotación negativa no siempre es justa y mucho menos real, pero para entender que nada es absoluto, hay que conocer y analizar las diferentes características y variables que determinan ante qué tipo de alimento estamos, a continuación abordaré el tema de manera cercana, porque la idea de estos artículos en mi Blog es que las personas que no sean del área de la alimentación, cuenten con información actualizada y basada en Ciencia.

      El procesamiento de alimentos tiene por objetivo...

Continue Reading...

NO TODOS LOS ALIMENTOS NATURALES SON SALUDABLES Y NO TODOS LOS PROCESADOS SON PERJUDICIALES.

 

     Este es un artículo de opinión que he querido escribir para reflexionar junto con ustedes, como los “absolutismos” y las “modas” en lo que a alimentación se refiere, atentan en muchos casos contra nuestra propia salud.

     Y también sé, que lo que voy a comentar probablemente no sea “popular” pero informar con base en ciencia, no se trata de “popularidad” o de aumentar “seguidores o likes”. La Ciencia se trata de hechos probados y publicados en revistas científicas, en un momento determinado y que deberían servir de información y orientación para los organismos encargados de regir la Salud, a nivel mundial y luego deberían comunicarse a la población en general, a través de profesionales que sepan de ciencia y quieran contribuir a aclarar la información, para los consumidores.

 ...

Continue Reading...

¿POR QUÉ A LOS YOGURES PARA NIÑOS, LES QUITAN LA GRASA, PERO LES AÑADEN AZÚCARES?

     Quise escribir sobre este tema porque además de leer las etiquetas y las cantidades de nutrientes que tienen ese tipo de productos para niños, es muy importante entender el contenido y lo que quiere decir la información que allí está escrita.

      En la parte frontal del empaque suelen estar las descripciones que normalmente leemos las mamás rápidamente, tales como:

      Buena fuente de calcio y proteína: Es lógico que así sea, porque el yogurt se hace con leche que suele tener entre 3 y 4% de proteína y por otro lado, como sabemos, el calcio de la leche es abundante y fácil de absorber.

     En algunos productos de este tipo suelen agregar: “Vitamina D añadida”, 0.01g por envase. Pero esas cantidades realmente no son significativas, desde el punto de vista de la salud del niño. Si quieres que tu...

Continue Reading...
Close

50% Completado